32 F
New York
Sunday, March 23, 2025

Gobernadora habla sobre propuesta de prohibir uso de teléfonos celulares para el aprendizaje sin distracciones

Te puede interesar

- Publicidad -

ALBANY.- La gobernadora Kathy Hochul propuso la iniciativa “Escuelas sin distracciones”. El martes pasado, su propuesta recibió el respaldo de 80 mil padres de familia, estudiantes y educadores de todo Nueva York durante una mesa redonda con Common Sense Media.

Según la gobernadora, el nuevo requisito entraría en vigor para el año escolar 2025-2026 y se aplicaría a todas las escuelas públicas, así como a las escuelas chárter y a los programas de las Juntas de Servicios Educativos Cooperativos (BOCES).

La ​​propuesta impondría restricciones para el uso continuo de teléfonos inteligentes y otros dispositivos con conexión a internet durante toda la jornada escolar.

“Las constantes distracciones digitales a lo largo de la jornada escolar están perjudicando a nuestros hijos; por eso, los neoyorquinos saben que los estudiantes deberían estar aprendiendo y creciendo, no navegando sin parar”, declaró Hochul.

Agregó que “expertos y defensores coinciden en que un plan continuo para ‘escuelas sin distracciones’ garantizará los mejores resultados, y nunca dejaré de luchar para proteger a nuestros hijos”.

La propuesta incluye:

* Prohibición del uso no autorizado de teléfonos inteligentes u otros dispositivos personales con conexión a internet en las instalaciones escolares durante toda la jornada escolar.

* Permite a los estudiantes desarrollar sus propios planes para guardar sus dispositivos durante la jornada, lo que brinda a los administradores y docentes la flexibilidad de hacer lo que mejor les funcione.

* Propone 13.5 millones de dólares en fondos para las escuelas que necesiten ayuda para adquirir soluciones de almacenamiento.

* Exige a las escuelas que proporcionen a los padres una forma de contactar a sus hijos durante la jornada.

* Permite a los estudiantes tener teléfonos celulares sencillos sin internet, así como dispositivos con conexión a internet proporcionados oficialmente por la escuela para la instrucción en el aula, como computadoras portátiles utilizadas para la planificación de lecciones.

* Ofrece exenciones a las restricciones, incluyendo las relacionadas con el programa de educación individualizado del estudiante, la gestión médica o la traducción.

* Exige a las escuelas que monitoreen e informen sobre la aplicación de la prohibición y cualquier disparidad en su aplicación.

Según Common Sense Media, la propuesta de un entorno sin distracciones beneficiará la salud mental de los estudiantes.

“La evidencia es clara y el consenso es palpable: los teléfonos inteligentes en las aulas están alterando los entornos de aprendizaje en Nueva York y en todo el país”, indicó James Steyer, fundador y director ejecutivo de Common Sense Media.

Añadió que “la propuesta de la gobernadora Hochul de ‘Escuelas libres de distracciones’, con un sistema continuo de clases, busca apoyar la salud mental, el éxito académico y el bienestar general de nuestros estudiantes, no eliminando la tecnología, sino creando espacios donde los estudiantes puedan participar plenamente en el aprendizaje mientras desarrollan hábitos digitales saludables”.

La estudiante de preparatoria, Lilly Dooher, comentó que se sentiría más relajada sin su teléfono.

“Me encantaría tener una jornada escolar completa sin teléfonos ni redes sociales. Creo que, si no pudiéramos usar nuestros teléfonos durante la jornada escolar, mis amigos y yo nos sentiríamos mucho más relajados, menos ansiosos y menos distraídos”.

Common Sense Media también apoya las propuestas de Hochul para regular las plataformas de la Inteligencia Artificial (IA) y proteger a los menores del abuso sexual y la autolesión. También apoya los esfuerzos para ampliar la alfabetización mediática de educadores y estudiantes.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights