38.7 F
New York
Sunday, January 19, 2025

CT no está solo en la crisis de vivienda, según analista legislativo nacional

En Connecticut hay una escasez de aproximadamente 89 mil viviendas

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD.- La crisis de vivienda asequible que afecta a Connecticut también está afectando a los estados de todo el país, dijo esta semana un asociado de políticas del National Council of State Legislatures (NCSL) a un grupo de trabajo sobre vivienda.

“Ningún estado tiene actualmente suficientes viviendas asequibles y esto es un problema para las comunidades urbanas, rurales y suburbanas de todo el país”, dijo Cameron Rifkin, asociado del NCSL, durante una reunión del lunes pasado de la Majority Leader’s Affordable Housing Roundtable.

El grupo de mesa redonda se ha estado reuniendo desde julio para revisar las políticas de vivienda existentes en Connecticut y considerar posibles soluciones a la actual escasez de viviendas en el Estado.

Durante la reunión del lunes pasado, Rifkin ayudó a los formuladores de políticas a cuantificar la escasez en Connecticut: hay aproximadamente 37 viviendas disponibles por cada 100 familias que viven en hogares de ingresos extremadamente bajos, lo que equivale a una escasez de aproximadamente 89 mil viviendas en todo el Estado.

El problema, causado en gran parte por el aumento de los precios de la tierra y los aumentos en los costos de construcción, no es exclusivo de Connecticut, indicó Rifkin.

A nivel nacional, hay una escasez de más de 7 millones de viviendas para familias de ingresos extremadamente bajos, dijo el asociado.

“Hemos notado que es un problema de todos los estados”, dijo, señalando que el problema trasciende las tendencias políticas estatales.

“Creo que tiende a haber tendencias más parecidas al tamaño de la comunidad. Así que las grandes ciudades y las grandes áreas metropolitanas pueden mirar a otras ciudades más grandes (como Los Ángeles, Nueva York y Houston) y ver qué están haciendo porque eso podría ser un poco más aplicable”, comentó.

Aunque Rifkin no ofreció a los legisladores de Connecticut ninguna “respuesta mágica”, sí destacó algunas políticas adoptadas recientemente en otros estados en un esfuerzo por abordar el problema.

Incluían el fomento de nuevas construcciones a través de incentivos como créditos fiscales, la inversión en desarrollo orientado al transporte y la flexibilización de las restricciones de zonificación para aumentar el número de oportunidades de viviendas multifamiliares.

A nivel nacional, abordar la escasez de viviendas y la falta de vivienda parecía ser menos partidista y polarizador que otros temas, precisó Rifkin. La mayoría de las políticas que discutió durante la presentación del lunes pasado habían sido adoptadas por los estados en los últimos años, dijo.

“Hemos visto un aumento de alrededor del 90% en la legislación introducida sobre vivienda y personas sin hogar en el último año. Yo diría que la pandemia pareció despertar mucho más interés entre los responsables políticos en términos de cuestiones de vivienda y personas sin hogar”, agregó.

Aquí en Connecticut, las propuestas destinadas a aliviar las restricciones de zonificación han tenido dificultades para ganar fuerza en la legislatura. La representante estatal Eleni Kavros DeGraw, una demócrata de Avon que copreside el Comité de Planificación y Desarrollo de la legislatura, dijo que eso se debió en parte a una oposición abierta.

Los legisladores del panel expresaron interés en elaborar un “menú” de políticas destinadas a aumentar el parque de viviendas y permitir a los gobiernos locales implementar las opciones que mejor se adapten a las necesidades de la comunidad.

El senador estatal Ryan Fazio, republicano por Greenwich, dijo que la presentación del NCSL ayudó a los formuladores de políticas de Connecticut a “poblar ese menú”.

“Definitivamente estoy de acuerdo en que existe un amplio deseo de avanzar en estos proyectos. Cómo terminaremos haciéndolo es ciertamente una pregunta abierta”, finalizó Fazio.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights