86.4 F
New York
Saturday, June 21, 2025

Nueva muerte a manos de la policía en Los Ángeles reabre el debate sobre la brutalidad policial

Jesse Domínguez, una persona sin hogar de 33 años que soñaba con ser actor, falleció el domingo pasado tras un encuentro con un agente en una carretera de Watts

Te puede interesar

- Publicidad -

WASHINGTON DC.- Jesse Domínguez, un aspirante a actor de 33 años, ha engrosado la lista de las víctimas de la brutalidad policial en los Estados Unidos.

Al menos eso es lo que cree la familia del hombre, quien sufría de episodios bipolares y de adicciones.

Sus padres opinan que este explosivo cóctel de drogas y salud mental fue el culpable de que una interacción con un agente de la policía estatal de California se saldara con la muerte de Domínguez la noche del domingo pasado.

 

El hecho

La policía recibió el domingo pasado llamadas que alertaban que un hombre estaba caminando enmedio de la autopista 105, una vía que atraviesa Los Ángeles de este a oeste y por donde a diario pasan decenas de miles de automóviles.

Los agentes llegaron sobre las 3:30 de la tarde a la zona, en la ciudad de Watts. Encontraron a Domínguez vagando sobre el asfalto en la autopista que va hacia al Pacífico. Unos agentes se enfocaron en desviar el tránsito, mientras que otro se acercó al hombre directamente.

Aquel encuentro de apenas pocos minutos fue fatídico.

La cámara del móvil de una persona que pasaba por ahí captó a Domínguez tumbado boca arriba sobre el concreto. Encima tenía al policía que acudió a él.

Los dos hombres forcejean hasta que el uniformado se puso de pie, desenfundó su arma y disparó a quemarropa contra el hombre, quien le apuntaba con la mano izquierda.

El policía siguió disparando mientras caminaba hacia atrás hasta que el cuerpo de Domínguez dejo de moverse. Se certificó su muerte en el hospital, de acuerdo con el informe.

Las duras imágenes se hicieron virales. La noche del lunes pasado, la Patrulla de Caminos de California (CHP), aseguró en un informe que Domínguez sacó durante el forcejeo con una pistola Taser, una arma de defensa que lanza una descarga eléctrica.

“Activó el arma y la usó contra el oficial. Después de que Domínguez utilizó su arma contra el policía y temiendo por su seguridad, el oficial descargó su arma de servicio contra el peatón”, explicó el texto publicado la noche del lunes pasado.

 

Políticos condenan el hecho

Los políticos locales que representan la zona donde ocurrió el tiroteo también han dado a conocer su postura tras la publicación del video.

“Es perturbador”, aseguraron en un comunicado conjunto el senador local Steven Bradford, el congresista Mike Gipson y el concejal Tim McOsker. “Esto parece un innecesario uso de la fuerza. La comunidad merece respuestas. Si los roles se hubieran invertido, la gente habría pedido inmediatamente cargos de homicidio”, afirmaron los políticos.

Añadieron que “la comunidad merece respuestas. Hacemos un llamado a la patrulla de carreteras de California y al Departamento de Justicia para que sean transparentes y para que la comunidad esté tranquila y sea paciente durante la investigación”.

El Departamento de Justicia de California está investigando los hechos. La agencia es el que comúnmente hace las pesquisas después de tiroteos de la policía.

Son ellos los que tendrían que determinar si la persona estaba desarmada o si el policía, cuyo nombre no se ha dado a conocer, exageró en su reacción.

Por el momento, la Justicia local no ha especificado si investiga esta muerte como un homicidio.

 

Familiares señalan a la policía

“Esto es sin duda brutalidad policial”, señaló Akasha Dominguez, la madrastra del fallecido a Los Angeles Times.

“En muchas circunstancias, la policía ha contado con mi apoyo, pero en otras ocasiones han usado una fuerza excesiva. Nunca me había tocado estar del otro lado. Ahora veo las cosas desde otro punto de vista”, señaló la madrastra de Domínguez.

Los familiares de Jesse han confirmado que este llevaba una pistola Taser para protegerse.

De acuerdo a su padre, quien dio a su hijo su mismo nombre, la más reciente víctima de la policía había caído en una profunda depresión después de no encontrar trabajo como actor.

Su sueño era triunfar en Hollywood como estrella de la pantalla o ser un cantante, pero nunca pudo encontrar un solo trabajo en la industria.

En cambio, tuvo varios empleos como mesero. Ninguno de estos le permitió estabilizarse y encontrar una casa.

Su familia, en cambio, intentó convencerlo de que buscara trabajo en otros sectores o que estudiara.

“Es lo único que quería hacer y no quisimos destruir sus sueños”, dijo su padre Jesse Domínguez.

 

Experto asegura que no se deben sacar conclusiones precipitadas

Ed Obayashi, un experto en el uso de la fuerza que investiga tiroteos policiales para las agencias encargadas de hacer cumplir la ley en California, advirtió que no se deben sacar conclusiones precipitadas basándose únicamente en el video.

Los investigadores querrán saber por qué el oficial se acercó al peatón sin un compañero u otro respaldo cerca, dijo Obayashi.

“Pudieron cerrar la autopista, por lo que presumiblemente había agentes del orden en el área”, dijo.

Obayashi dijo que la investigación se centrará en si Domínguez estaba armado y por qué el oficial sintió la necesidad de disparar después de levantarse y retirarse de la pelea.

“¿Había un cuchillo? o ¿Una pistola paralizante? Serán preguntas que los investigadores se harán. No sabemos qué tipo de amenaza percibió este oficial”, indicó Obayashi

Los agentes de la patrulla de carreteras no están obligados a usar cámaras corporales, pero la agencia utiliza cámaras en los automóviles.

Los disparos se pudieron escuchar desde un refugio cercano del Ejército de Salvación, donde la gente dijo que regularmente ven personas buscando botellas y latas caminando por la autopista.

El año pasado, los agentes del orden en los Estados Unidos mataron a un promedio de mil 176 personas, más de tres por día, según el grupo de investigación sin fines de lucro Mapping Police Violence.

California ha experimentado una caída del 29% desde 2013, pero el número de asesinatos se ha mantenido alto en todo el país a pesar de los esfuerzos para combatir la brutalidad policial. (Tomado de EL PAIS y The Guardian)

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights