STAMFORD.- En estos tiempos de incertidumbre, al menos una cosa es segura: el fenómeno “El Niño” está aquí.
Hay un 100% de certeza de que “El Niño” durará hasta principios del invierno, dijo recientemente el Climate Prediction Center, una división de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA).
De acuerdo con la agencia, hay un 90% o más de posibilidades de que dure hasta la primavera.
“El Niño” normalmente divide al país por la mitad, pero el lugar donde cae la línea divisoria varía de un año a otro.
Es probable que el tercio sur o la mitad de los Estados Unidos, incluida California, sean más húmedos durante un invierno de “El Niño”.
El noroeste del Pacífico y el valle de Ohio suelen ser secos y cálidos.
Si bien los impactos de “El Niño” nunca son una garantía, el patrón climático tiende a influir en el tiempo en todo los Estados Unidos, ya que alcanza su máxima intensidad en el invierno.
¿Eso significa que ´El Niño´ traerá tormentas invernales y pies de nieve? No en todas partes ni necesariamente, explicó Michelle L’Heureux, meteoróloga del Climate Prediction Center.
“De hecho, ´El Niño´ parece ser el gran supresor de las nevadas en la mayor parte de América del Norte”, agregó la experta.
“El Niño” puede traer precipitaciones adicionales a la mitad sur del país, pero no siempre hace suficiente frío allí como para convertir esa humedad en nieve.
Se ve algo de nieve adicional durante los inviernos de “El Niño” en las regiones montañosas del oeste, como la montaña de Sierra Nevada en California y la parte sur de las Montañas Rocosas.
Mientras tanto, los Grandes Lagos, parte de Nueva Inglaterra, el norte de las Montañas Rocosas y el noroeste del Pacífico suelen ver menos nieve durante un invierno de “El Niño”, explicó L’Heureux.
Durante un “El Niño” fuerte, como se espera ver este año, los efectos son aún más pronunciados. Comienza a aparecer más nieve en el norte de California, los estados de Four Corners, las zonas de Texas y Oklahoma y la región sur de los Apalaches.
La supresión de la nieve en el norte también es más fuerte durante un poderoso “El Niño”.
¿Pocas nevadas en Connecticut?
Estados como Oregón, Washington, Connecticut, Nueva York y Pensilvania son los más propensos a ver nevadas por debajo del promedio.
Pero antes de guardar el equipo para la nieve, L’Heureux adviertió que no se deben leer los promedios de datos como una promesa.
“´El Niño´ inclina las probabilidades a favor de ciertos resultados climáticos, pero nunca los garantiza”, escribió L’Heureux.
También está el impacto del cambio climático, que ha significado inviernos con menos nieve en gran parte de los Estados Unidos. Por otro lado, una extraña tormenta de nieve siempre puede desafiar las probabilidades, incluso durante un año de “El Niño”.
En su perspectiva más reciente, el Climate Prediction Center dijo que hay entre un 75% y un 85% de posibilidades de que se vea un ´El Niño´ fuerte este invierno. Hay un 30% de posibilidades de que termine siendo uno de los más fuertes jamás registrados.