29.4 F
New York
Thursday, January 16, 2025

Estudio encuentra una conexión entre muertes relacionadas con el embarazo y la violencia doméstica

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Un estudio de seis años realizado por defensores de la violencia doméstica encontró que alrededor de un tercio de las mujeres de Connecticut, que murieron mientras estaban embarazadas o dentro del año posterior al parto, habían experimentado violencia de pareja durante su vida.

El informe, publicado la semana pasada por la Coalición contra la Violencia Doméstica de Connecticut (CCADV), revisó las narraciones de casos del Comité de Revisión de Mortalidad Materna de Connecticut entre 2015 y 2021.

De las 102 personas que murieron durante o dentro del año de embarazo, 33 habían sufrido violencia por parte de su pareja íntima.

Los números en el informe expusieron una conexión más fuerte entre la violencia doméstica y las muertes asociadas con el embarazo de lo que había sido evidente en base a las narrativas de casos del comité de revisión de mortalidad.

Meghan Scanlon, directora ejecutiva de la coalición, dijo que los hallazgos revelaron oportunidades perdidas para las intervenciones.

“Este informe ofrece una oportunidad importante para que el sistema de atención médica de nuestro Estado evalúe y fortalezca los procedimientos de detección y atención para las personas embarazadas”, expresó Scanlon.

“Esperamos que las oportunidades de intervención perdidas que se analizan en este informe se conviertan en un cambio positivo que salve vidas”, agregó la directiva.

El informe encontró que de las 13 personas ahora fallecidas que habían experimentado violencia de pareja íntima mientras estaban embarazadas, ninguna fue remitida a los servicios de violencia doméstica a pesar de que la mayoría participó en visitas prenatales y alrededor de la mitad fueron examinadas por violencia de pareja íntima.

Ashley Starr Frechette, directora de extensión de profesionales de la salud de CCADV, dijo que era alarmante la cantidad de referencias que se hicieron a los servicios de Intimate partner violence (IPV) , incluso después de que se realizaron las pruebas de detección.

“Es fundamental que los proveedores de atención médica implementen protocolos sólidos de detección, educación y derivación para todas las pacientes embarazadas y posparto. La investigación es clara en cuanto a que este es un punto clave de intervención que Connecticut simplemente no puede darse el lujo de perder”, indicó Starr Frechette.

De los casos revisados en el estudio, un total de 22 personas sufrieron violencia doméstica mientras estaban embarazadas o durante el año inmediatamente posterior. Cinco fueron asesinadas por una pareja íntima, dos murieron por suicidio y nueve por sobredosis accidental, según el informe.

El informe identificó una serie de señales de alerta de violencia de pareja íntima relacionada con el embarazo, incluidas visitas repetidas al hospital por lesiones aparentemente accidentales como caídas o resbalones, así como dolor abdominal, disminución del movimiento fetal y ruptura del útero, entre otras.

Los defensores instaron a cualquier persona que busque ayuda por violencia de pareja íntima puede llamar o enviar un mensaje de texto al 888-774-2900 o visitar la web www.CTSafeConnect.org. Los servicios están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights