STAMFORD.- A medida que disminuye la demanda inmediata de las vacunas contra el COVID-19, los funcionarios de Stamford destacaron la próxima fase de los esfuerzos de vacunación de la Ciudad, en la que los proveedores planean reunirse con las personas donde estén.
“El modelo ha cambiado de ‘usted viene a nosotros’, a ´nosotros vamos hacia usted´”, declaró la directora de salud de Stamford, la doctora Jennifer Calder, durante una reunión sobre el COVID-19 del alcalde David Martin.
Esos esfuerzos incluirán todo, desde sitios de vacunación sin cita previa en los parques de la Ciudad hasta clínicas dirigidas a ciertos grupos, incluidos los trabajadores de restaurantes y los trabajadores de la salud que van de puerta en puerta para ofrecer la vacuna a aquellos que aún no la han recibido.
Eso ocurre cuando Martin notó que los números de COVID-19 de la Ciudad han bajado significativamente desde donde estaban hace un año, una diferencia que atribuyó a las vacunas.
“Estoy muy, muy satisfecho con eso, aunque los casos todavía se mantienen altos y no debemos confiarnos”, expresó el Alcalde.
Ese optimismo vino con una nota de cautela, ya que Martin advirtió contra la complacencia e instó a quienes no habían recibido una vacuna a que lo hicieran.
Pero también aconsejó a los residentes que se sientan cómodos haciéndolo que sigan usando máscaras al aire libre, a pesar de que el mandato estatal de máscaras ha desaparecido.
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) también han dicho que las personas que están completamente vacunadas no necesitan usar una máscara al aire libre, a menos que estén en áreas concurridas.
Si bien la aceptación de la vacuna ha sido alta entre los adultos mayores de Stamford, “todavía estamos luchando por conseguir a las personas más jóvenes”, precisó Martin.
De los residentes de 15 a 44 años, el 54 por ciento aún no ha recibido una primera dosis de la vacuna.
Dado que no hay suficiente demanda en los lugares de vacunación masiva, la estrategia se ha desplazado a las clínicas de vacunación emergentes, así como a las clínicas en los lugares donde es probable que las personas visiten, así como a realizar “campañas” de puerta en puerta para ofrecer a los residentes una inyección, comentó Martin.
La Ciudad también tiene un programa para vacunar a las personas confinadas a sus hogares mediante citas.
Eso se produce cuando Pfizer ha presentado datos de ensayos clínicos de su vacuna que involucran a niños de hasta 12 años a la Food and Drug Administration (FDA).
Martin dijo que espera tener más información sobre la elegibilidad para la vacuna posiblemente la próxima semana.
“Mantenga su distanciamiento social, lávese las manos y no vaya a fiestas concurridas”, aconsejó el Alcalde.