51.5 F
New York
Thursday, April 3, 2025

Los no ciudadanos no pueden votar en elecciones locales de la ciudad de NY, dictamina Tribunal Superior del Estado

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- Una ley que permitiría a 800 mil no ciudadanos votar en elecciones locales en la Ciudad de Nueva York fue revocada por el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York.

Este mes, seis de los siete jueces del Tribunal de Apelaciones del estado de Nueva York confirmaron un fallo anterior que declaraba inconstitucional la ley de la Ciudad, alineándose con el Comité Estatal Republicano de Nueva York, el Comité Nacional Republicano y otros.

La ley, aprobada por el Ayuntamiento en 2021 y que habría entrado en vigor al año siguiente, nunca se implementó tras ser impugnada inmediatamente en los tribunales.

“Está claro que solo los ciudadanos pueden votar en las elecciones dentro del estado de Nueva York”, escribió el juez presidente Rowan Wilson en representación de la mayoría.

Quienes defienden permitir que los residentes legales permanentes y quienes se encuentran en los Estados Unidos con autorización de trabajo voten únicamente en las elecciones locales argumentan que esto ayuda a integrar a los inmigrantes en la sociedad estadounidense, permitiéndoles votar sobre temas importantes para ellos, como la educación de sus hijos o los impuestos.

Eliminar esto es una “grave injusticia”, declaró Murad Awawdeh, presidente y director ejecutivo de la New York Immigration Coalition, uno de los grupos que apeló el fallo de un tribunal inferior.

“La ciudad de Nueva York necesita más democracia, no menos. Ampliar el derecho al voto fortalece nuestras comunidades y mejora nuestras escuelas, viviendas y servicios públicos”, manifestó Awawdeh en un escrito.

La Ciudad de Nueva York fue una de las aproximadamente 20 ciudades y pueblos de California, Maryland y Vermont, junto con el Distrito de Columbia, que permiten a los no ciudadanos votar en algunas elecciones locales. Dichas leyes establecen claramente que el voto solo se extendería para las elecciones locales, señalando que solo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en las elecciones estatales y federales.

En noviembre, el 60% de los votantes de Santa Ana, California, rechazaron una medida electoral que habría permitido a los no ciudadanos votar en las elecciones locales.

El mes pasado, un juez del Tribunal Superior de Vermont desestimó la demanda de un grupo conservador que impugnaba la ley de Burlington que permite a los no ciudadanos votar en las elecciones locales, incluidas las de la junta escolar.

De acuerdo con un informe, muy pocos no ciudadanos han participado en estas elecciones locales, muchos temiendo que votar alertara a los funcionarios federales de inmigración o desconociendo siquiera la existencia de la ley.

Quienes impugnan la ley de la ciudad de Nueva York argumentaron que el texto de la ley no solo viola la constitución estatal, sino que también debilitaría la voz de los 5 millones de votantes registrados de la Ciudad.

La cuestión de la participación de los no ciudadanos en las elecciones estadounidenses se ha convertido en un foco de los esfuerzos republicanos para imponer más restricciones al proceso electoral.

El Congreso, liderado por el Partido Republicano, ha priorizado la promulgación de la Safeguard American Voter Eligibility Act.

Esta legislación, conocida como ley SAVE, exigiría a los votantes mostrar un certificado de nacimiento, pasaporte o algún comprobante de ciudadanía para registrarse para votar en las elecciones federales.

Sin embargo, la aprobación de la Ley SAVE podría privar del derecho al voto a los ciudadanos estadounidenses, según algunos defensores del derecho al voto.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights